La Comisión Nacional de Energía lanza la OPE, plataforma que sustituye al sistema de la CRE y promete trámites más ágiles y seguros.
Leer más
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) elimina barreras burocráticas con un histórico acuerdo que fusiona trámites clave. Descubre cómo impactará en empresas y regulaciones.
Leer más
Análisis detallado de los cambios en los Lineamientos de expendio simultáneo de petrolíferos y gas natural derivados del Acuerdo ASEA del 6 de mayo de 2025. Se explican con claridad las modificaciones a los artículos 27, 54, 71 y 89, así como sus impactos en el cumplimiento normativo, la gestión documental, la operación diaria y el control de contratistas. Este artículo ofrece un enfoque práctico y actualizado para asesores legales, consultores r
Leer más
Un análisis crítico sobre el Acuerdo de Simplificación de Trámites para Protocolos de Investigación en Seres Humanos de la COFEPRIS. ¿Realmente reduce cargas administrativas o solo junta documentos en una carpeta? Descubre los detalles y sus implicaciones.
Leer más
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos extingue la CONAMER y transfiere sus funciones a la Agencia de Transformación Digital. ¿Qué significa esto para ciudadanos y empresas? Conoce los detalles de esta reforma que promete agilizar procesos y combatir la corrupción.
Leer más
El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) presume una "simplificación" de trámites, pero ¿realmente reduce cargas o solo junta papeles bajo un mismo nombre? Un análisis crítico desmenuza si estas acciones son un avance o un parche burocrático.
Leer más
La confederación empresarial apoya la simplificación burocrática pero advierte que eliminar herramientas como el Análisis de Impacto Regulatorio sería un retroceso peligroso.
Leer más
El IENMR 2023 muestra progreso en simplificación administrativa, pero expertos señalan que se necesita mayor agilidad para impulsar inversiones y empleo.
Leer más